Esta página utiliza javascript para mostrarse mejor, javascript no está activado en su navegador, se va a mostrar una información básica que podría no estar actualizada
Revista de Matemática, Educación e Internet
Volumen 25
Número 2
Marzo 2025 - Agosto 2025
¿Haciendo trampa o aprendiendo? ChatGPT en la enseñanza de la función lineal
Cheating or learning? ChatGPT in Teaching Linear Function
José Pablo Calderón Gairaud
jose03pcg@gmail.com
Universidad de Puerto Rico
Mayagüez, Puerto Rico
https://orcid.org/0009-0001-7381-5134
Cristhian Chavez Montoya
acrismontoya@gmail.com
Investigador independiente
Alajuela, Costa Rica
https://orcid.org/0009-0009-2090-8247
Resumen: El siguiente artículo presenta un marco conceptual referente a las inteligencias artificiales, una breve descripción sobre lo que es a ChatGPT, su impacto en la educación desde su lanzamiento, además de un resumen de las ventajas y desventajas de utilizar este tipo de IA en el aprendizaje de conceptos y/o nociones matemáticas. A raíz de este análisis se plantea una propuesta didáctica que consiste en una guía de trabajo independiente que involucra discusión interactiva y resolución de problemas utilizando ChatGPT, para abarcar los contenidos referentes a función lineal de 10º nivel del programa de estudios de matemáticas según el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Se presenta una visión general sobre las implicaciones al utilizar ChatGPT en el estudio de la función lineal y los retos que se presentan al intentar implementarlo en el sistema educativo costarricense. Además, se describe la experiencia sobre la aplicación de la propuesta en una institución ubicada en Cartago en dos ocasiones, la primera ayudó a realizar mejoras en la propuesta y la segunda contribuyó a consolidar el diseño final de las correcciones. Se destaca que el uso de herramientas como ChatGPT aporta como acompañamiento estudiantil para mejorar la comprensión de los contenidos, sin embargo, no sustituye el trabajo realizado por un docente y la atención que este brinda.
Palabras claves: ChatGPT, Guía de trabajo, Función lineal, Inteligencia artificial, Enseñanza.
Abstract: The following article presents a conceptual framework regarding artificial intelligence, a description of what ChatGPT is, its impact on education since its launch, as well as a summary of the advantages and disadvantages of using this type of AI in learning concepts and/or mathematical notions. As a result of this analysis, a didactic proposal is presented, consisting of an independent work guide that involves interactive discussion and problem-solving using ChatGPT, to cover the contents related to the linear function of the 10th level of the mathematics study program according to the Ministry of Public Education of Costa Rica. An overview of the implications of using ChatGPT in the study of the Linear Function and the challenges that arise when trying to implement it in the Costa Rican educational system is presented. In addition, the experience on the application of the proposal in an institution located in Cartago on two occasions is described, the first one helped to make improvements in the proposal. It is highlighted that the use of tools such as ChatGPT provides student support to improve the understanding of the contents, however, it does not replace the work done by a teacher and the attention that can be provided.
Keywords: ChatGPT, Self-Study Guide, Linear Function, Artificial Intelligence.
Fecha en que se recibió el artículo: 3 de diciembre de 2023
Fecha en que se aceptó el artículo: 5 de agosto de 2024
Bajar el PDF RevistaDigital_V25_n2_2025_Calderon.pdf
DOI: https://doi.org/10.18845/rdmei.v25i2.7753
Para citar el artículo: Calderón Gairaud, J., Chavez Montoya, C. (2025). ¿Haciendo trampa o aprendiendo? ChatGPT en la enseñanza de la función lineal. Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, 25(2). https://doi.org/10.18845/rdmei.v25i2.7753
Auspiciado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica
Volver al inicio
Contacto:
Directora: Nuria Vanessa Figueroa Flores
Editor: Greivin Ramírez Arce
Edición de materiales: Rebeca Solís Ortega.
Escuela de Matemática
Teléfono (506) 2550 2225
Correo electrónico: RevistaDigitalMatematica@itcr.ac.cr
Todos los artículos publicados están bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional