Esta página utiliza javascript para mostrarse mejor, javascript no está activado en su navegador, se va a mostrar una información básica que podría no estar actualizada
Revista Digital Matemática, Educación e Internet
Volumen 26
Número 1
Agosto 2025 - Febrero 2026
Carreras STEM y su asociación con las tipologías RIASEC de Holland
STEM Careers and Their Association with Holland's RIASEC Typologies
Alejandra Alfaro-Barquero
alealfaro@itcr.ac.cr
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Cartago, Costa Rica
https://orcid.org/0000-0002-8901-7129
Sonia Chinchilla-Brenes
schinchilla@itcr.ac.cr
https://orcid.org/0000-0002-1100-2568
Resumen: Este proyecto buscó evaluar el modelo de la teoría RIASEC de Holland, su aplicabilidad en la clasificación de carreras STEM del Instituto Tecnológico de Costa Rica, así como analizar diferencias en las puntuaciones de las escalas de actividades y habilidades del Self Directed-Search (versión en español) según sexo y nivel de satisfacción vocacional, en una muestra de 581 estudiantes de 18 carreras, con una media de edad de 20.29 años (DE=3.33), 40.62% mujeres y 59.38% hombres. Mediante modelos factoriales confirmatorios se evidenció la presencia de las 6 tipologías de la teoría RIASEC. En relación con la clasificación de carreras según los códigos de triadas del explorador de carreras y ocupaciones de Holland et al. (2005c), se obtuvo una coincidencia total (3 siglas) solo para el 33.33% de la muestra de carreras; una coincidencia parcial (2 siglas) para el 44.44% de las carreras y finalmente, 22.22% mostró una coincidencia mínima (1 sigla). El análisis de varianza evidenció que quienes mostraron mayores niveles de satisfacción vocacional, obtuvieron promedios más altos en las escalas de habilidades realista, emprendedora y social, pero no se evidenciaron diferencias significativas entre los puntajes de las escalas de habilidades. En relación con el sexo, las mujeres muestran promedios mayores en las tipologías artística y social y los hombres en la realista e investigativa.
Palabras claves: Interés, habilidad, orientación profesional, enseñanza superior, teoría RIASEC.
Abstract: This project sought to evaluate Holland's RIASEC theory model, its applicability in the classification of STEM careers at the Costa Rica Institute of Technology, as well as analyze differences in the scores of the activities and skills scales of the Self Directed-Search (Spanish version) according to sex and level of vocational satisfaction, a sample of 581 students from 18 majors, with an average age of 20.29 (DE=3.33), 40.62% women and 59.38% men. Through confirmatory factor models, the presence of the 6 typologies of the RIASEC theory was evidenced. In relation to the classification of careers according to the triad codes of the career and occupation explorer of Holland et al. (2005c), a complete match (3 acronyms) was obtained for only 33.33% of the sample of courses; a partial match (2 acronyms) for 44.44% of the courses and finally, 22.22% showed a minimal match (1 acronym). The analysis of variance showed that those who showed higher levels of vocational satisfaction obtained higher averages in the realistic, entrepreneurial, and social skills scales, but no significant differences were evident between the skills scale scores. In relation to sex, women show higher averages in the artistic and social typologies, and men in the realistic and investigative typologies.
Keywords: Interests, ability, career choice, adult education, RIASEC theory.
Fecha en que se recibió el artículo: 5 de junio de 2024
Fecha en que se aceptó el artículo: 30 de abril de 2025
Bajar el PDF RevistaDigital_V26_n1_2025_Alfaro.pdf
DOI: https://doi.org/10.18845/rdmei.v26i1.8119
Para citar el artículo: Alfaro Barquero, A., & Chinchilla Brenes, S. (2025). Carreras STEM y su asosiación con las tipologías RIASEC de Holland Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, 26(1). https://doi.org/10.18845/rdmei.v26i1.8119
Auspiciado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica
Volver al inicio
Contacto:
Directora: Nuria Vanessa Figueroa Flores
Editor: Greivin Ramírez Arce
Edición de materiales: Rebeca Solís Ortega.
Escuela de Matemática
Teléfono (506) 2550 2225
Correo electrónico: RevistaDigitalMatematica@itcr.ac.cr
Todos los artículos publicados están bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional