Esta página utiliza javascript para mostrarse mejor, javascript no está activado en su navegador, se va a mostrar una información básica que podría no estar actualizada
Revista Digital Matemática, Educación e Internet
Volumen 26
Número 1
Agosto 2025 - Febrero 2026
Paul Erdős, el mago de las matemáticas
Paul Erdős, the math wizard
Luis Andrés Badilla Céspedes
luis.badilla.cespedes@una.ac.cr
Universidad Nacional de Costa Rica
Heredia, Costa Rica
https://orcid.org/0009-0000-0921-5807
Wágner Badilla-Céspedes
wagner@matmor.unam.mx
Centro de Ciencias Matemáticas, UNAM, Campus Morelia
Morelia, México
https://orcid.org/0000-0001-7839-2559
Resumen: En estas notas describimos ciertos aspectos relevantes sobre la vida de Paul Erdős. Mencionamos algunas de sus distinciones y premios, así como aportaciones matemáticas. Finalmente, damos una descripción histórica del teorema de los números primos.
Palabras claves: Paul Erdős, teorema de los números primos, teoría de números, variable compleja.
Abstract: In these notes we describe certain relevant aspects about the life of Paul Erdős. We mention some of his honors and awards, as well as his mathematical contributions. Finally, we give a historical description of prime number thoerem.
Keywords: Paul Erdős, prime number theorem, number theory, complex variable.
Fecha en que se recibió el artículo: 29 de mayo de 2024
Fecha en que se aceptó el artículo: 10 de marzo de 2025
Bajar el PDF RevistaDigital_V26_n1_2025_Badilla.pdf
DOI: https://doi.org/10.18845/rdmei.v26i1.7953
Para citar el artículo: Badilla Céspedes, L., & Badilla Céspedes, W. (2025). Paul Erdős, el mago de las matemáticas. Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, 26(1). https://doi.org/10.18845/rdmei.v26i1.7953
Auspiciado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica
Volver al inicio
Contacto:
Directora: Nuria Vanessa Figueroa Flores
Editor: Greivin Ramírez Arce
Edición de materiales: Rebeca Solís Ortega.
Escuela de Matemática
Teléfono (506) 2550 2225
Correo electrónico: RevistaDigitalMatematica@itcr.ac.cr
Todos los artículos publicados están bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional