Las casillas de verificación permiten elegir varios elementos de una 
  lista. Cada casilla puede estar activada o desactivada (de antemano están 
  desacivadas) Para crear casillas de verificación se usa el valor de ""checkbox" 
  en el atributo TYPE.
Cuando se envía el formulario sólo se transfiere el par (nombre,valor) 
  de las casillas seleccionadas (las otras no se toman en cuaenta). En forma predeterminada, 
  el par (nombre, par) tiene el valor de ON. Pero podemos usar el atributo VALUE 
  para indicar otro valor.
También podemos formar grupos de casillas de verificación asignadoles 
  el mismo nombre en el atributo NAME. Sin embargo, tenga presente que el script 
  recibiría varios pares (nombre,valor) con el mismo nombre (todas las 
  casillas seleccionadas se enviarían al script).
También podemos usar el atributo CHECKED para activar de
forma predeterminada una casilla.
 
Las selecciones permiten al usuario elegir uno o varios elementos de un menú 
  o lista desplegable. Son smilares a las casillas de opción o verificación, 
  pero con otro formato. Se usan para crear menús desplegables. 
Las selecciones se crean con las etiquetas <SELECT> y </SELECT> 
  y cada opción de la lista se indica con la etiqueta <OPTION>. También 
  podemos usar el atributo NAME y VALUE. Podemos seleccionar de forma predeterminada 
  un elemento por medio del atributo SELECTED, que es parte de la etiqueta <OPTION>. 
  Cuando se envía el formulario, el valor de la selección es el 
  texto que acompaña a la etiqueta <OPTION>; pero se puede usar el 
  atributo VALUE para indicar otro.
De manera predeterminada, las selecciones actúan como los botones de 
  opción, es decir, sólo puede haber un elemento seleccionado a 
  la vez. Pero este comportamiento puede alterarse usando el atributo MULTIPLE 
  de la etiqueta <SELECT>. El atributo SIZE despliega la selección 
  en forma de lista desplegable y determina el número de elementos visibles. 
Cada navegador permite hacer selecciones multiples a su modo,
por lo general, se debe mantener una tecla oprimida miéntras se haen las
selecciones.
 
Los formularios ofrecen otra manera de implementar mapas de imágenes 
  (imágen con varios vínculos definidos por regiones), mediante 
  el valor "image" en el atributo TYPE de la etiqueta INPUT. También 
  debemos usar el atributo SRC para indicar la ruta o URL (localizador uniforme 
  de recursos) de la imagen.
<INPUT TYPE="image" SRC="mapa.gif" NAME = "mapa" 
  > 
 Cuando se hace clic en alguna parte de la imagen, el formulario se envía 
  al servidor junto con su nombre NAME y las coordenadas del punto en donde se 
  hizo clic. Por ejemplo, si la imagen se llama mapa, los valores de las coordenadas 
  estarán en mapa.x y mapa.y. Debido a que los mapas de imagen funcionan 
  mejor rara vez se usa un formulario para crear un mapa de imagen.
  
  
El siguiente ejemplo muestra como usar selecciones para crear un menú. 
  En este caso las páginas web son sitios de internet, pero podrían 
  ser páginas de su sitio.