|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los navegadores ya no brindan soporte para applets de java, este applet se ha deshabilitado
Actividad Interactiva 1. Mueva libremente los vértices del DDEF y observe cómo varía la medida de los ángulos internos. Si desea ver una animación de los vértices, dé un clic sobre Triángulo Acutángulo. Para detener la animación, vuelva a dar clic sobre el texto. 2. ¿Qué característica común tienen las medidas de los ángulos internos del triángulo acutánglo (DDEF)? Sugerencia: Mueva cualquiera de los vértices y trate de establecer un margen de variación en donde se encuentren las tres medidas de los ángulos internos; repita el procedimiento con cualquiera de los vértices, hasta que logre hallar el margen de variación más amplio. 3. Defina, con sus propias palabras, triángulo acutángulo. 4. Repita la actividad 1 con el triángulo rectángulo (DIJK). Si desea ver una animación de los vértices, dé un clic sobre Triángulo Rectángulo. Para detener la animación vuelva a dar clic sobre el texto. 5. ¿Cuál es la característica de la medida del ángulo interno J del triángulo rectángulo? 6. Defina, con sus propias palabras, triángulo rectángulo. 7. Repita la actividad 1 con el triángulo equilátero (DQOP). Si desea ver una animación de los vértices, dé un clic sobre Triángulo Obtusángulo. Para detener la animación vuelva a dar clic sobre el texto. 8. ¿Cuál es la característica de la medida del ángulo interno O del triángulo obtusángulo? Sugerencia: Mueva cualquiera de los vértices y trate de establecer un margen de variación, en donde se encuentre la medida del ángulo interno O; repita el procedimiento, con cualquiera de los vértices, hasta que logre hallar el margen de variación más amplio. 9. Defina, con sus propias palabras, triángulo obtusángulo. Compare sus definiciones con las siguientes
|