Los navegadores ya no brindan soporte para applets de java, este applet se ha deshabilitado

 

Actividad Interactiva

1.  Mueva libremente los vértices del DABC y observe la medida de los lados del triángulo escaleno.  Si desea ver una animación de los vértices, dé un clic sobre Triángulo Escaleno.  Para detener la animación vuelva a dar clic sobre el texto.

2.  ¿Qué característica tienen las medidas de los lados del DABC?

3.  Defina, con sus propias palabras, triángulo escaleno.

4.  Repita la actividad 1 con el triángulo isósceles (DMNL).  Si desea ver una animación de los vértices, dé un clic sobre Triángulo Isósceles.  Para detener la animación vuelva a dar clic sobre el texto.

5.  ¿Qué relación descubrió entre la medida de los lados del DMNL?

6.  Defina, con sus propias palabras, triángulo isósceles.

7.  Repita la actividad 1 con el triángulo equilátero (DRST).  Si desea ver una animación de los vértices, dé un clic sobre Triángulo Equilátero.  Para detener la animación vuelva a dar clic sobre el texto.

8.  ¿Qué relación descubrió entre la medida de los lados del DRST?

9.  Defina, con tus propias palabras, triángulo equilátero.

 

Compare sus definiciones con las siguientes

  • Los triángulos escalenos son aquellos que poseen todas las medidas de sus lados diferentes.

  • Los triángulos isósceles son aquellos que poseen, al menos, dos de sus lados congruentes.

  • Los triángulos equiláteros son aquellos que poseen todas las medidas de sus lados congruentes.

Investigue

De acuerdo a las definiciones anteriores, ¿se podría afirmar que todo triángulo equilátero es también isósceles?